
El ministro de Cultura, C��sar Antonio Molina, es Licenciado en Derecho y en Ciencias de la Informaci��n. Se doctor�� 'cum laude' con un trabajo de investigaci��n sobre 'La prensa literaria espa��ola', publicado en tres vol��menes. Adem��s, est�� Diplomado en Lengua y Literatura italiana por la Universidad para extranjeros de Perugia (Italia) y pertenece a la Association Internacionale des Critiques Litteraires francesa y espa��ola.
Nacido en A Coru��a en 1952, Molina fue profesor de 'Teor��a y cr��tica literaria' en la Universidad Complutense y lo ha sido, en los ��ltimos ocho a��os, de 'Humanidades y Periodismo' en la Universidad Carlos III de Madrid. Tambi��n fue durante varios a��os coordinador de los Cursos de Humanidades de la Universidad de Verano de El Escorial.
Molina inici�� su actividad period��stica en 'La Voz de Galicia'. M��s tarde se traslad�� a Madrid donde fue colaborador habitual de la revista 'Cuadernos para el Di��logo' y del suplemento de libro del diario 'Informaciones'. Entre 1985 y 1996 trabaj�� en 'Cambio 16' y 'Diario 16', en donde lleg�� a ser director adjunto y responsable de las p��ginas de Cultura y Espect��culos, as�� como de los suplementos Culturas y Libros.
En 1996 se incorpor�� al C��rculo de Bellas Artes como director-gerente. Molina, Caballero de las Artes y las Letras por el gobierno de Francia, en mayo de 2004 fue nombrado director del Instituto Cervantes. Durante su estancia en esta instituci��n se abrieron 24 nuevas sedes, entre las que destacan Pek��n, Manila, Budapest, Belgrado, Sao Paulo, Estocolmo, Praga, Sof��a, Palermo y Brasil.
El 6 de julio de 2007 fue nombrado ministro de Cultura, en sustituci��n de Carmen Calvo, por el gobierno del PSOE de Jos�� Luis Rodr��guez Zapatero. "La poes��a me ha hecho mejor persona, por la sensibilidad que te obliga a cultivar y que te abre a la gente, y me ha hecho mejor lector", dec��a entonces.
El d��a 9 de marzo de 2008, en las elecciones generales, obtuvo un acta de diputado al Congreso de los Diputados por la provincia de A Coru��a.
ENSAYO, PROSA Y POES��A
Tiene publicados m��s de una treintena de libros, fundamentalmente, de ensayo, prosa y poes��a. Su obra po��tica aparece recogida en numerosas antolog��as y est�� traducida a varios idiomas.
Entre otros t��tulos, destacan 'Fuga del amor', 'En honor de Hermes', 'En el mar de ��nforas', 'Viaje a la Costa da Morte', 'Regresar a donde no estuvimos', 'Vivir sin ser visto', 'Olas en la Noche' o 'A Coru��a: Agua y Luz'.
Adem��s, present�� en el C��rculo de Bellas Artes de Madrid el v��deo 'La imaginaci��n despierta', inspirado en un fragmento del libro 'Del desasosiego', del escritor portugu��s Fernando Pessoa.
Nacido en A Coru��a en 1952, Molina fue profesor de 'Teor��a y cr��tica literaria' en la Universidad Complutense y lo ha sido, en los ��ltimos ocho a��os, de 'Humanidades y Periodismo' en la Universidad Carlos III de Madrid. Tambi��n fue durante varios a��os coordinador de los Cursos de Humanidades de la Universidad de Verano de El Escorial.
Molina inici�� su actividad period��stica en 'La Voz de Galicia'. M��s tarde se traslad�� a Madrid donde fue colaborador habitual de la revista 'Cuadernos para el Di��logo' y del suplemento de libro del diario 'Informaciones'. Entre 1985 y 1996 trabaj�� en 'Cambio 16' y 'Diario 16', en donde lleg�� a ser director adjunto y responsable de las p��ginas de Cultura y Espect��culos, as�� como de los suplementos Culturas y Libros.
En 1996 se incorpor�� al C��rculo de Bellas Artes como director-gerente. Molina, Caballero de las Artes y las Letras por el gobierno de Francia, en mayo de 2004 fue nombrado director del Instituto Cervantes. Durante su estancia en esta instituci��n se abrieron 24 nuevas sedes, entre las que destacan Pek��n, Manila, Budapest, Belgrado, Sao Paulo, Estocolmo, Praga, Sof��a, Palermo y Brasil.
El 6 de julio de 2007 fue nombrado ministro de Cultura, en sustituci��n de Carmen Calvo, por el gobierno del PSOE de Jos�� Luis Rodr��guez Zapatero. "La poes��a me ha hecho mejor persona, por la sensibilidad que te obliga a cultivar y que te abre a la gente, y me ha hecho mejor lector", dec��a entonces.
El d��a 9 de marzo de 2008, en las elecciones generales, obtuvo un acta de diputado al Congreso de los Diputados por la provincia de A Coru��a.
ENSAYO, PROSA Y POES��A
Tiene publicados m��s de una treintena de libros, fundamentalmente, de ensayo, prosa y poes��a. Su obra po��tica aparece recogida en numerosas antolog��as y est�� traducida a varios idiomas.
Entre otros t��tulos, destacan 'Fuga del amor', 'En honor de Hermes', 'En el mar de ��nforas', 'Viaje a la Costa da Morte', 'Regresar a donde no estuvimos', 'Vivir sin ser visto', 'Olas en la Noche' o 'A Coru��a: Agua y Luz'.
Adem��s, present�� en el C��rculo de Bellas Artes de Madrid el v��deo 'La imaginaci��n despierta', inspirado en un fragmento del libro 'Del desasosiego', del escritor portugu��s Fernando Pessoa.
(Publicado por Xabier Pita W en su blog el Abril 12, 2008 4:43 PM )
No hay comentarios:
Publicar un comentario