Robert Redford, hijo de un contable y de una ama de casa de origen irland��s, naci�� en Santa M��nica, California, el 18 de agosto de 1937. Su juventud estuvo marcada por turbulencias de todo tipo. La muerte de su madre cuando s��lo ten��a 18 a��os y su aversi��n hacia los estudios, hicieron que el joven Redford tardara bastante tiempo en encontrar su camino. El alcohol y las pandillas callejeras sustituyeron su pasi��n por el deporte y le sumieron en una espiral de la que no le fue f��cil salir. Con 20 a��os decidi�� romper con todo y, con los pocos d��lares que consigui�� ahorrar trabajando en una planta petrol��fera, se embarc�� rumbo a Europa para hacer realidad uno de sus sue��os de siempre: ser pintor.
Entre Par��s y Florencia (escapadita incluida a Espa��a) se le fue acabando el dinero. Pero la experiencia le hizo madurar y tras haberlo probado todo, toma la mejor decisi��n de su vida. Decide volver a cruzar el charco para dejar a un lado la pintura y empezar su carrera como actor.
Estudi�� interpretaci��n en la American Academy of Dramatic Arts de Nueva York donde conoci�� a la que ser��a su primera esposa, Lola Redford Van Wagenen, que dej�� el colegio para casarse con Redford el 12 de Septiembre de 1958. A pesar de vivir pr��cticamente en la pobreza y de perder su primer hijo en la cuna, consiguieron salir adelante y tuvieron tres v��stagos m��s.
Volcado ya en su carrera, se centr�� en el teatro hasta que consigui�� un papel en Broadway y tres a��os m��s tarde, en 1962, debut�� en el cine con ���War Hunt���. En el rodaje de esta pel��cula conoci�� a Sydney Pollack, que tambi��n figuraba en el reparto, con quien empez�� una estrecha amistad que les unir��a durante a��os y que les llevar��a a trabajar juntos en seis pel��culas.
Despu��s particip�� en varios filmes hasta, que en 1969 protagoniz��, junto a Jane Fonda, la afamada "Descalzos por el parque". Ese mismo a��o comparti�� protagonismo junto a Paul Newman en ���Dos hombres y un destino���. Dos ��xitos que lo encumbraron definitivamente y que para muchos le convirtieron en el actor m��s guapo de Hollywood en detrimento del propio Newman.
Pero el mito de Redford todav��a ten��a que crecer mucho m��s. Su fama de actor se impuso poco a poco a la de sex symbol gracias a pel��culas tan memorables como ���Las aventuras de Jeremiah Johnson���, ���El candidato���, ���El Golpe���, ���El Gran Gatsby���, ���Todos los hombres del presidente��� o ���Brubaker���.
Una vez conseguidos sus prop��sitos como int��rptete, el incansable Redford se marc�� nuevas metas. En 1980 se sent�� detr��s de la c��mara para rodar ���Gente Corriente���, su primer filme como realizador, y gan�� el Oscar a la mejor pel��cula y al mejor director. Curiosamente, como actor no hab��a conseguido ninguna estatuilla. Desde entonces ha ido intercalando sus apariciones delante y detr��s de la c��mara, con incursiones en el campo de la producci��n y volc��ndose en ayudar al cine independiente desde su centro de operaciones de Sundance, en Utah, donde tambi��n tiene su rancho.
Redford acumula una carrera sembrada de ��xitos y reconocimientos: nominado al Oscar como mejor actor por "El golpe", ganador de una estatuilla por dirigir ���Gente corriente��� y vuelto a nominar por la direcci��n de "Quiz Show", recibe el Oscar Honor��fico por el conjunto de su carrera en el a��o 2002, sin duda uno de los premios m��s emblem��ticos de la Academia.
Pero para muchos, su contribuci��n m��s importante de los ��ltimos veinte a��os ha sido precisamente la creaci��n del Instituto y del Festival de Sundance, que promueve las producciones independientes de nuevos cineastas y que ha dado a conocer a realizadores como Quentin Tarantino, los hermanos Coen, Steven Soderberg o, m��s recientemente, Todd Field.
A sus 65 a��os, Robert Redford vive junto a su compa��era Sibylle Szaggars con la que se uni�� tras divorciarse de su primera mujer en 1985 y sigue comprometido con las causas en favor de los m��s desfavorecidos. Ecologista ac��rrimo, sencillo y perspicaz, en su mirada conserva el brillo azul intenso de aquel gal��n que conquist�� a medio mundo y la sonrisa del que sabe que, a pesar de eso, ser�� recordado por su impagable contribuci��n a la historia del s��ptimo arte.
Nacín ó carón do Oceano, non hai mellor sitio onde nacer que na verde e misteriosa Galicia, luar dos meus ancestros, as campiñas, a brétema, os naufraxios...e o mar...sempre o mar.
"El mar es el último refugio que me resta" A.Pérez-Reverte
16 diciembre 2007
Robert
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario