"El mar es el último refugio que me resta" A.Pérez-Reverte

12 febrero 2008

DEPENDE.....¿DE QUE DEPENDE?

Ley de Promoci��n de la Autonom��a Personal y Atenci��n a las personas en situaci��n de dependencia.
Era una promesa, y el Gobierno de Rodr��guez Zapatero es un Gobierno que cumple, lo ha demostrado con otras leyes, pero esta, ��sta, en particular era una ley muy esperada, esperada en particular por todos los que tenemos o simplemente conocemos la situaci��n de familiares, amigos, vecinos que se encuentran en una estado de dependencia , un estado en el que se encuentran muchas personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la p��rdida de autonom��a f��sica, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atenci��n de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades b��sicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonom��a personal.

La mayor��a de las personas dependientes en Espa��a tienen m��s de 65 a��os. Seg��n los expertos que elaboraron el Libro Blanco de la Dependencia, m��s del 80% de las personas que no se pueden valer por s�� mismas en nuestro pa��s supera esa edad, la atenci��n a estas personas se realiza, sobre todo, en el ��mbito familiar y recae especialmente en las mujeres (representan el 83% de los cuidadores familiares) que, en la mayor��a de los casos, se ven imposibilitadas de llevar a cabo actividad laboral alguna.
Hasta la llegada de esta la ley de dependencia, la atenci��n que las administraciones prestaban desde el sistema sanitario y desde el ��mbito de los servicios sociales era claramente insuficiente y con importantes diferencias entre Comunidades Aut��nomas y entre las ��reas urbanas y rurales, ahora, con la llegada de la Ley de dependencia, se incluyen prestaciones como : servicios a trav��s de centros y programas p��blicos o concertados seg��n cat��logo, Servicio de Prevenci��n de las situaciones de dependencia, Servicio de Teleasistencia, Servicio de ayuda a domicilio ( Atenci��n de las necesidades del hogar, Cuidados personales) Centro de D��a para mayores, Centro de D��a para menores de 65 a��os, Centro de D��a de atenci��n especializada, Centro de Noche., pero no solo eso, adem��s se crea una Compensaci��n econ��mica por cuidados en el entorno familiar, siempre que se den las circunstancias familiares y de otro tipo adecuadas para ello, y de modo excepcional, el beneficiario podr�� optar por ser atendido en su entorno familiar, y su cuidador recibir�� una compensaci��n econ��mica por ello.

Qu�� supone en definitiva la Ley de dependencia?, el prop��sito firme de un Gobierno por hacer suyas las reivindicaciones de los sectores sociales m��s necesitados de apoyo p��blico, supone la mano tendida al familiar cuidador, a los que no pueden valerse por s�� mismos, supone la constataci��n de un prop��sito firme de un gobierno socialista comprometido con las causas sociales en destinar esfuerzos humanos, econ��micos y estructurales en mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos que han tardado mucho en sentirse protegidos, pero que al fin ven como alguien hace algo por ellos....

Me hubiera gustado ser m��s mordaz, m��s divertida o amena en esta exposici��n sobre la ley de dependencia...pero es un tema demasiado serio, es una ley muy seria, propia de gente seria, y es que, ...este,se��ores, es un Gobierno muy serio.


C. Otero.


No hay comentarios: