"El mar es el último refugio que me resta" A.Pérez-Reverte

08 febrero 2008

Educación para la ciudadanía

Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos: La Obligatoriedad sobre la Opción

Muchos son los cambios socio-culturales que nuestra Sociedad ha sufrido en las dos últimas décadas y es nuestro gobierno Socialista quien decide incorporar esta asignatura al sistema educativo para el último ciclo de la Educación Primaria y toda la Secundaria en España mediante el Parlamento Español (viene fijada por la Ley Orgánica de Educación), y que consiste en la enseñanza de los valores democráticos y constitucionales.

El cambio social en donde, entre otras cosas, se intenta que la mujer ocupe el mismo papel que el hombre en el mundo laboral y el cambio cultural donde tenemos un incremento de inmigrantes y residentes que ayudan a enriquecer nuestra Nación hacen de esta asignatura un apuesta firme en el sistema educativo. Por eso, está avalada por el Consejo de Europa en el año 2002, cuyo objetivo es el de "promover una sociedad libre, tolerante y justa y que contribuya, junto con las demás actividades de la Organización, a defender los valores y principios de la libertad, el pluralismo, los derechos humanos y el imperio de la ley, que son los fundamentos de la democracia".

Las críticas surgen desde el principal partido de la oposición y desde la Iglesia Católica que no se dan cuenta que por pura lógica y metafísica, el progreso nos dice que la religión es una opción (religiosos y laicos) y que dentro de esta opción hay varias opciones como puede ser el Catolicismo(practicantes y no), Protestantismo, Islamismo, Budismo, etc. Quieren imponer la opción entre opciones ante una necesidad común como es la Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos.

El Gobierno Socialista, una vez más, ha sido valiente y antepone los derechos del ciudadano y ciudadana a los poderes establecidos.
El Progreso y el Tiempo dirán.

PGV

No hay comentarios: