
Espa��a es un pa��s ��nico, es as��, tenemos, por nuestra historia, fuertes v��nculos con el mundo ��rabe, con la Am��rica latina, pero, con la particularidad de que somos europeos...para m��s inri, hemos sufrido una vergonzosa guerra civil y posterior a��n m��s vergonzosa dictadura que nos empobreci�� y nos aisl�� del mundo, y ahora, superada ese triste cap��tulo de la Historia de Espa��a, nos encontramos con una democracia con pantalones cortos que busca resituarse, busca su lugar y sin contar con bazas como el petr��leo o el ser uno de los pa��ses m��s ricos del Mundo (imposible tras la situaci��n postfranquista) es a trav��s de los lazos culturales y sociales y un buen gobierno que sabe moverse en las movedizas arenas de la pol��tica exterior el que hace que Espa��a sea a d��a de hoy un pa��s respetado, requerido en importantes cumbres, y muy considerado en la toma de importantes decisiones o simb��licas presencias en escenarios de gran trascendencia a nivel internacional.
El giro de 360�� que el Gobierno socialista ha imprimido a las relaciones exteriores lleva consigo ir de Estados Unidos a Europa, volver la vista hacia el mundo ��rabe y replantear el ��nfasis de las relaciones en el complejo entramado existente en Iberam��rica, todo esto en unos momentos en los que Bush est�� a punto de abandonar su ���gran rancho oval���, todo esto, en unos momentos en los que Cuba (hace poco, nuestra) abre un proceso hacia la democracia y ah�� estaremos, con los cubanos, por un compromiso moral, hist��rico..porque se abre un mundo de posibilidades comerciales y econ��micas nada despreciable, y porque ��por qu�� no decirlo? Es lo m��s inteligente para nosotros.
En solo cuatro a��os, Espa��a ha recuperado su protagonismo de motu propio en el mundo, ya no estamos cual perro faldero a los pies del Gran jefe yanqui, ya no necesitamos (ni queremos) ganar protagonismo a nivel internacional por ser el ���perrillo��� de nadie.....por apoyar acciones infames, por salir en la foto a costa de vidas, a costa de perder nuestro respeto internacional y hacernos quedar como imb��ciles a los ojos del Mundo.
Hemos recuperado el camino, hemos fortalecido nuestro papel en Europa, hemos sabido mantener las buenas relaciones con el mundo ��rabe (y sus empresas), hemos firmado important��simos (a��n no se sabe cuanto) con la poderosa con el gigante asi��tico, China, hemos mantenido, o sabido mantener en un dif��cil equilibrio pero necesario las relaciones con Iberoam��rica, y por ser quienes somos, somos un muy importante ���puente��� entre Am��rica Latina y Europa, lo sabe Berl��n, lo sabe Par��s...lo sabe Europa. Somos el hijo pr��digo de Europa tras el triste Aznar y las Azores, con el que todos quieren bailar, hay que saber quienes somos y cual es nuestro papel, nosotros no somos valiosos por lo que tenemos, sino por lo que somos, y eso, Europa lo sabe muy bien.
Solo me resta decir, que, tras cuatro a��os de gobierno socialista, me enorgullece mi pa��s, me enorgullece ver a mi presidente en las cumbres internacionales, me siento....y lo voy a decir ya, me siento orgullosa de ser espa��ola, algo, que me ha costado mucho sentir y decir, pero a d��a de hoy puedo salir al exterior y sentirme orgullosa de decir que soy espa��ola, porque este..este! es el pa��s que quiero.
Terminar�� esta reflexi��n sobre la pol��tica exterior trayendo aqu�� una frase de Arturo P��rez-Reverte recogida en su obra El Capit��n Alatriste:
���porque fuimos lo que fuimos, somos lo que somos���
C.O.
No hay comentarios:
Publicar un comentario