"El mar es el último refugio que me resta" A.Pérez-Reverte

26 febrero 2008

Un antes y un después

Esta legislatura marcará un antes y undespués en los derechos de las personas con discapacidad y en la potenciación de la Prevención Sanitaria.

El PSOE quiere sumarse a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad reconociendo en primer lugar el trabajo que las personas con discapacidad, sus familias y las organizaciones que las representan vienen haciendo para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida.
Un promesa más cumplida por el PSOE respondiendo con creces al “No me falles”, ya que el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad es una prioridad de José Luís Rodríguez Zapatero, desde su primer día de gobierno.
Desde la convicción y recordando al gran filósofo griego Aristóteles:” El único Estado estable es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley”,
todos sabemos que la igualdad sólo se consigue con derechos.
La presente Ley de Dependencia tiene por objeto regular las condiciones básicas que garanticen la igualdad en el ejercicio del derecho subjetivo de ciudadanía a la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.

Recordemos además, que la universalización de la Sanidad es socialista ya que llegó con el Gobierno socialista de Felipe González. Esa universalidad no acaba de ser entendida por el PP, que aún hoy se cuestiona el derecho de las inmigrantes, por ejemplo, a disponer de una mamografía.
Otro gran logro del partido Socialista es que fijará por ley los tiempos máximos de las listas de espera sanitarias, que quedarán establecidos en torno a un máximo de siete días para diagnóstico, quince para la visita con el especialista, y tres meses para intervenciones quirúrgicas.

Por otro lado, y en relación a nuestra Comunidad Autónoma ,el partido socialista encamina las propuestas del Sergas en torno a tres grandes epígrafes , y no sólo pretende sólo satisfacer una demanda sanitaria de niños, mujeres, adultos y ancianos sino también poder prevenir problemas de salud.

Con respecto al niño, la propuesta del Sergas incorpora la salud bucodental.

En cuanto Atención a la mujer incorpora los diagnósticos precoces de cáncer, medicina tradicionalmente preventiva, y el seguimiento de la mujer embarazada y, sobre todo, la preparación al parto son otros servicios novedosos que hace años había que buscarlos en la privada.

Respecto a la atención al adulto y al anciano, los servicios preventivos se centran en las vacunaciones y en las enfermedades cardiovasculares.

Consumo de alcohol y problemas del anciano son otros ámbitos en los que el Sergas quiere acentuar el componente preventivo de una cartera que, según fuentes oficiales, estará lista en unos días tras el estudio de las aportaciones realizadas por los profesionales.

Otro mérito del Gobierno Socialista es la potenciación del Consejo Territorial donde han decidido marcar como prioridad absoluta el cierre inmediato del proceso de las transferencias y prepararán en los próximos meses un nuevo marco de negociación entre cada autonomía socialista y el Gobierno central, que se basará en separar por asuntos concretos la asunción de las competencias sanitarias.


PGV




No hay comentarios: